La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, y la Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo de COSCE y de la Academia Joven de España, han organizado un Falling Walls Lab en España para 2022.
Falling Walls Lab es parte de la conferencia y plataforma Falling Walls, un evento que celebra los avances de la ciencia, el arte, la política y los negocios, en todas sus disciplinas y aplicaciones. Falling Walls Lab Spain está abierto a investigadores y emprendedores en cualquier disciplina que estén desarrollando un proyecto, un modelo de negocios, una iniciativa social o un programa de investigación con una idea ‘rompedora’ (breakthrough).
Es un concurso a nivel nacional orientado a jóvenes talentos científicos, innovadores y mentes visionarias en general, con el objetivo de seleccionar al representante de España en la final de Falling Walls Lab en Berlín los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2022.
Es una oportunidad para que los participantes muestren una idea innovadora que dé respuesta a desafíos actuales en ámbitos tales como energía, pobreza, medio ambiente o salud. Las líneas de trabajo presentadas pueden ser de cualquier disciplina: agricultura, medicina, economía, ingeniería, ciencias sociales, humanidades, etc.
Este evento está inspirado en uno de los acontecimientos que ha cambiado el mundo: la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. Falling Walls muestra el impacto positivo que tienen en la ciencia y en la sociedad todos los proyectos e ideas presentadas, intentando responder a la pregunta: ¿Qué muros caerán a partir de ahora?
FINAL ESPAÑOLA
La final española se celebró el 15 de junio de 2022 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y en ella participaron 15 finalistas con ideas brillantes centradas en temas como las fake news, la contaminación aérea, la obesidad infantil o el polvo interestelar. De entre todas estas ideas destacó la de Borja Martínez Téllez, investigador de la Universidad de Almería, que ganó con la propuesta «Breaking the wall of exercise mimetics» y que representará a España en la final que se celebrará en Berlín; la Academia Joven de España otorgó al ganador un premio de 500 euros.
El segundo puesto fue para Cristina Cadenas Sánchez, de la Unversidad de Granada, quien además ganó el premio de la votación del público; y el tercer puesto recayó en Sandra Franco Caspueñas.
FINAL EN BERLÍN
Los ganadores de los respectivos concursos nacionales son los que participarán en la final de Berlín, Falling Walls Lab, el 9 de noviembre y competirán con sus ideas por llevarse el premio a «Joven Innovador del Año». Además, se otorgarán varios premios económicos:
Primer premio: 1.000 €
Segundo premio: 750 €
Tercer premio: 500 €
Premio del público: 300 €
CONTACTO
Si tienes alguna duda del concurso español contacta con nosotros a través de este correo: fallingwallslabspain@mncn.csic.es
Más información:
https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/actividades/falling-walls-lab-spain-2022
https://falling-walls.com/lab