26 y 27 de junio de 2023
EDIFICIO HOSPITAL SAN CARLOS, C/CAPITÁN ANGOSTO GÓMEZ CASTRILLÓN, 91.
Organizado por Joaquín Arias
El objetivo de la Inteligencia Artificial, más allá de ganar en el “imitation game” propuesto por Alan Turing en 1950, consiste en la creación de una inteligencia que simule la inteligencia humana. Sin embargo, no tiene por qué ser así, Ada Lovelace (creadora del primer programa de ordenador en 1843) consideraba que las máquinas no podrían pensar y vislumbraba un futuro en el que las máquinas se convertirían en compañeras de la imaginación humana.
En este curso debatiremos no solo sobre los retos técnicos sino también los éticos y legales a los que nos enfrentamos en el diseño y utilización de inteligencias artificiales (incluida Chat-GPT). Para ello contaremos con ponentes expertos en informática e Inteligencia Artificial, y en disciplinas tan diversas como ciencias de la decisión, filosofía y ética, derecho, y arte y música. Como punto de partida reflexionaremos sobre “El Enredo de Turing” (The Turing Trap), concepto propuesto por Erik Brynjolfsson, director de Stanford Digital Economy Lab, al abordar el riesgo de crear Inteligencias Artificiales que suplanten a los humanos (HLAI) frente a Inteligencias Artificiales centradas en las personas (HCAI).
Algunos riesgos del Enredo de Turing están relacionados con la concentración de poder en manos de aquellos que controlen el poder tecnológico y económico, a la vez que una excesiva automatización puede reducir la aparición de nuevos inventos. La solución, según Erik, no consiste en detener la innovación en IA sino buscar una IA que ayude a las personas en lugar de sustituirlas. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que es posible evitar el Enredo de Turing y crear prosperidad para muchos, no sólo para unos pocos?
El curso tendrá una duración de dos días (26 y 27 de junio) y no solo se dirige a informáticos, pues dada su temática interdisciplinar esperamos contar con asistentes interesados en derecho, ética y arte, entre otros. Es decir, hemos organizado un programa dirigido a estudiantes, profesionales interesados en reflexionar sobre los riesgos de la IA (incluyendo personal PDI y PAS de la URJC).
INSCRIPCIÓN: https://eventos.urjc.es/98504/tickets/cv-12-human-centred-artificial-intelligence-how-to-avoid-the-turing-trap.html