Skip to main content

Fecha de toma de posesión: 9 de julio de 2020 (vídeo de la sesión)

Verónica Bolón Canedo es Ingeniera Informática (2009) y Doctora en Informática (2014) por la Universidade da Coruña (UDC). Después de una estancia postdoctoral en la Universidad de Manchester (Reino Unido) en 2015, actualmente es Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información de la UDC e investigadora en el Centro de Investigación TIC (CITIC). Su tesis doctoral, sobre métodos de aprendizaje automático, ha recibido varios premios por parte de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, así como el premio extraordinario de doctorado de la UDC.

Actualmente trabaja en temas de investigación relacionados con varias áreas de la Inteligencia Artificial, especialmente en inteligencia artificial sostenible, colaborando con otros grupos de investigación nacionales e internacionales. Es autora de dos libros, varios capítulos de libro, un libro editado, y más de cien artículos en revistas y congresos internacionales. Son investigaciones altamente citadas (cuatro de sus publicaciones son Highly Cited Papers) y con una clara aplicación social, tanto a temas médicos (diagnóstico de retinopatía del prematuro, diagnóstico de síndrome de ojo seco, detección de complejos K en apnea del sueño), así como problemas de ingeniería (detección de vertidos de petróleo en el océano), o del ámbito educativo (corrección automática de exámenes). En 2018 recibió una Beca Leonardo de la Fundación BBVA (tasa de éxito 4%) para su proyecto de investigación “Cuando el tamaño importa: Selección de características para wearables”.

Fue Secretaria de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial entre 2018 y 2021. En 2020 recibió el premio Dona Tic Revelación de la Generalitat de Catalunya en reconocimiento a su excelente trayectoria científica y profesional. Desde 2022 es Académica Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. Cabe destacar su apuesta por el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, participando en numerosas actividades de divulgación y coordinando el nodo de A Coruña del proyecto Inspira STEAM.