FECHA DE CELEBRACIÓN: viernes, 28 de octubre de 2022
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sede de la Academia Joven de España, calle Albasanz 26-28, 28037, Madrid
Título: “Cruzando Fronteras: futuro de la ciencia, la cultura y el conocimiento”
Objetivos:
- Contrastar la alta calidad de la investigación de frontera con las múltiples fronteras a la investigación.
- Estudiar las modalidades de transformación de las fronteras en puntos de encuentro, diálogo y enriquecimiento mutuo.
- Explorar las fronteras entre disciplinas como puntos de partida de innovación creativa.
- Generar nuevas líneas de investigación a través de la detección de puntos de inflexión latentes.
- Empoderar por medio de la vinculación de identidades de fronteras comparadas.
- Emprender visibilizando las nuevas fronteras sucesivas abiertas por la ciencia y el conocimiento.
- Profundizar en las brechas culturales que nos unen más que nos separan.
- Desdibujar prejuicios y fronteras invisibles y decidir sobre principios futuros comunes.
- Conectar resultados de investigación y la toma de decisiones políticas a través de la superación de fronteras aparentemente infranqueables.
- Despertar nuevas direcciones de aprendizaje compartido.
09:00 – 09:30
Registro
09:30 – 10:00
Apertura de la jornada
Autoridad pendiente de confirmación
10:00 – 10:15
Presentación de la jornada de la Academia Joven de España
Ilmo. Sr. D. Javier García Martínez. Presidente de la Academia Joven de España
SESIÓN 1. Moderador: Dr. Jorge Alegre Cebollada
10:15 – 10:45
Crisis climática y salud
Prof. Fernando Valladares
Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC
10:45 – 11:30
Café y fotografía
11:30 – 12:00
Ciencia y longevidad
Profa. María Blasco
Dir.ª Científica del CNIO
12:00 – 12:20
Fronteras marítimas: ciencia y territorialización
Dr. Lino Camprubí
Universidad de Sevilla
SESIÓN 2. Moderador: Dr. Fernando López Gallego
12:20 – 12:40
¿Transición o disrupción? En busca de las fronteras tecnológicas
Dña. Ángela Esteban
Snr. Energy Transition and Climate Change Advisor , Repsol
12:40 – 13:00
Jabones que ensucian
Dr. Oskar González Mendía
Universidad del País Vasco
13:00 – 13:20
La Inclusión en la Carrera Científica e Investigadora
Profa. Isabel Martínez Lozano
Dir.ª Programas con Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE
13:20 – 15:35
Almuerzo
SESIÓN 3. Moderador: Dra. Emma Torró Pastor
15:35 – 16:05
Ondas Gravitacionales: Nuevas Mensajeras del Universo
Profa. Alicia Sintes
IAC 3 Universitat de les Illes Balears
16:05 – 16:25
El arte como refugio. Experiencias exílicas de mujeres sobrevivientes
Dra. Carmen Gaitán Salinas
Instituto de Historia CSIC
16:30 – 16:45
Prof. Jeffrey Sachs
President of the UN Sustainable Development Solutions Network and Director of the Center for Sustainable Development at Columbia U.
SESIÓN 4. Moderador: Dr. Juan Antonio Mayoral Díaz Asensio
16:45 – 17:05
Fronteras y dilemas: psicología de la conducta suicida
Profa. Dra. Susana Al Halabi
Departamento de Psicología, Universidad de Oviedo
17:05 – 17:35
The great challenge of biological complexity: «Emergent»
Prof. Bruce Alberts
Chancellor’s Leadership Chair in Biochemistry and Biophysics for Science and Education at U. California
17:35 – 18:05
Leveraging Biological Complexity in Biomanufacturing, Carbon Sequestration, and Disease Diagnosis and Treatment
Prof. Gregory Weiss
Vice Chair Department of Chemistry, University of California
18:05 – 18:15
Conclusiones y clausura
Ilmo. Sr. D. Javier García Martínez. Presidente de la Academia Joven de España
El curso será retransmitido por streaming a través de nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/L2s1gDnu8k0
Todos aquellos que deseen acudir presencialmente deberán cubrir el siguiente formulario:
REGISTRO FINALIZADO
Para más información sobre el curso diríjase a la dirección de correo electrónico: info@academiajoven.es
