Skip to main content

Fecha de toma de posesión: 12 de julio de 2022 (vídeo de la sesión)

Guiomar Niso es investigadora en la Universidad de Indiana. Utiliza la neuroimagen para caracterizar la actividad cerebral en personas sanas y estudiar las alteraciones que se pueden producir en diferentes condiciones neurológicas, como la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer, o la ceguera. Su objetivo final es contribuir a ampliar el conocimiento del cerebro y su dinámica, para conseguir aplicaciones clínicas más precisas y, en última instancia, mejorar la vida de las personas.

Ingeniera de Telecomunicación y doctora en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid, obteniendo Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid y ayuda FPU del Ministerio de Educación y Ciencia. Ha realizado estancias en centros de referencia internacional como el Max Planck Institute for Brain Research, el Netherlands Institute for Neuroscience o el Montreal Neurological Institute de la Universidad de McGill, donde realizó su postdoctorado de 2013 a 2016. En 2017 recibió la ayuda postdoctoral de AXA Research Fund para estudiar marcadores tempranos de la Enfermedad de Alzheimer con el objetivo de mejorar intervenciones terapéuticas. Desde 2021 es parte del equipo principal de Brainlife que desarrolla una plataforma en la nube para el análisis seguro de datos cerebrales. Ha liderado múltiples iniciativas internacionales de ciencia abierta, siendo pionera en la creación de repositorios de datos abiertos para magnetoencefalografía (The Open MEG Archives: OMEGA), software abierto para el estudio y análisis de señales cerebrales (Brainlife, Brainstorm, Hermes) y estándares abiertos para organizar y compartir los datos de neuroimagen (Brain Imaging Data Structure: BIDS), fomentando la reproducibilidad y transparencia científica. En 2019 fue elegida presidenta del equipo directivo de BIDS, un estándar para organizar los datos cerebrales que está revolucionando la forma en que se hace la neurociencia hoy en día. Su liderazgo y calidad investigadora ha sido reconocida por varios galardones, como el reciente premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga Joven de la Universidad de Deusto.

Ver más en: https://guiomarniso.com