Fecha de toma de posesión: 13 de julio de 2022 (vídeo de la sesión)
Juan Antonio Mayoral Díaz-Asensio es Investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2021, donde ostenta además la Cátedra Jean Monnet sobre Gobernanza Europea Interdisciplinar (PromethEUs). Asimismo, es miembro del Instituto Carlos III-Juan March de investigación y posgrado en Ciencias Sociales y del Centro de Excelencia Danés para el estudio de Tribunales Internacionales (iCourts) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Copenhague. Antes de su vuelta a España, fue associate professor en Derecho y Política de la UE en iCourts (2019-2021), donde también ha trabajado como investigador postdoctoral (2014-2017) y assistant professor (2017-2020). Entre 2009 y 2013 realizó su tesis doctoral en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, por la cual obtuvo el premio de mejor tesis ex aequo de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración. Su formación interdisciplinar se ha desarrollado a través de estudios de licenciatura y máster en la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales de la Fundación Juan March, y en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Su agenda de investigación se centra en la relevancia de los tribunales nacionales e internacionales para la política y sociedad. Los resultados de su investigación han sido publicados en revistas y editoriales internacionales y nacionales de primer nivel en las disciplinas de ciencias políticas y derecho, lo que le ha llevado a formar parte del consejo académico de la sección de “Law & Courts” del European Consortium for Political Research y de la Asociación Danesa de Estudios Europeos. Además, ha sido receptor de distintos fondos de investigación de carácter público y privado por parte de la Agencia Estatal de Investigación en España, del Ministerio Danés de Educación Superior y Ciencia, del programa Erasmus+ de la Comisión Europea, y de las Fundaciones BBVA, Carlsberg y Dreyers.