Fecha de toma de posesión: 12 de julio de 2022 (vídeo de la sesión)
Iria da Cunha es profesora contratada doctora en el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Anteriormente fue investigadora Ramón y Cajal en esta misma institución (2015-2021), investigadora Juan de la Cierva en el Institut de Lingüística Aplicada (IUILA) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) (2012-2014), investigadora posdoctoral en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (2010-2011), investigadora posdoctoral en el Laboratoire Informatique d’Avigon (LIA) de la Université d’Avignon y contratada predoctoral en el IULA (UPF) (2002-2008). En esta última institución se doctoró en Ciencias del Lenguaje y Lingüística Aplicada en 2008, con una tesis que obtuvo Excelente Cum Laude por Unanimidad y Mención de Doctorado Europeo. Previamente, cursó un máster en Lingüística Aplicada en la UPF (2004) y se licenció en Filología Hispánica en la Universidade de Santiago de Compostela (2001).
Es miembro de los grupos de investigación ACTUALing (UNED) e IULATERM (IULA). Ha participado en 22 proyectos de investigación financiados, de los cuales 4 son internacionales. Ha sido investigadora principal de un proyecto financiado gracias a una Beca Leonardo de la Fundación BBVA (2015-2016), de un proyecto I+D del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación (2019-2022) y de un proyecto I+D+i Prueba de Concepto del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Actualmente, dirige en la UNED el equipo arText, en el marco del cual se ha desarrollado el sistema arText, un software gratuito y en línea para la redacción asistida en español de textos de ámbitos especializados y de textos en lenguaje claro.
Es autora de más de 120 publicaciones científicas. Ha hecho ponencias en más de 50 eventos científicos alrededor del mundo. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Terminología (2010-2014).
Desde 2016 es Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Terminología y Vocal del Comité del Órgano Técnico AEN/CTN 191 (Terminología) de la Asociación Española de Normalización (UNE). Es académica de número de la AJE desde 2022.