Catedrático de Química Inorgánica y Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (UA) donde ha desarrollado una extensa labor docente e investigadora en nanomateriales y en su aplicación en el sector energético.
Fundador de la empresa de base tecnológica Rive Technology, que comercializa la tecnología que desarrolló durante su estancia postdoctoral Fulbright en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Rive Technology ha conseguido más de 80 millones de dólares de inversión de capital riesgo y da trabajo a más de cuarenta personas.
Desde 2012, los catalizadores que comercializa Rive Technology se utilizan ya en varias refinerías de EEUU aumentando sensiblemente la producción de combustibles y la eficiencia energética del proceso. En 2019, la empresa GRACE adquirió Rive Technology extendiendo las aplicaciones y comercialización internacional de la tecnología desarrollada por Javier.
Desde 2019, Javier es presidente electo (presidente para el bienio 2022-2023) de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Hasta entonces ocupa la vicepresidencia de esta organización. Anteriormente había sido miembro del Comité Ejecutivo y vice-presidente de su división de química inorgánica. Además, forma parte de los comités del Año Internacional de la Tabla Periódica y del Centenario de la IUPAC.
Fundador y presidente de Celera, un programa de apoyo al talento en España que selecciona cada año diez jóvenes excepcionales para darles recursos, formación y grandes oportunidades. Cincuenta jóvenes se han beneficiado ya de este programa creado por Javier con la Fundación Rafael del Pino y en el que colaboran varias empresas e instituciones españolas. Desde 2019, Javier es Catedrático Rafael del Pino y dirige la cátedra sobre Ciencia y Sociedad.
El liderazgo científico y empresarial de Javier ha sido reconocido con algunos de los premios más importantes. En junio de 2014, le fue otorgado el Premio Rey Jaime I en su categoría de Nuevas Tecnologías y desde 2015 es el primer español en recibir el Emerging Researcher Award de la American Chemical Society. En verano de 2017, Javier fue reconocido por la American Chemical Society con el Kathryn C. Hach Award como el mejor emprendedor de EEUU en el sector químico. Javier es miembro del Consejo de Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial, de la Academia Joven Global y Fellow de la Royal Society of Chemistry.